Tour virtual para fomentar el turismo
El Tour virtual para fomentar el turismo es un herramienta para la promoción de la actividad económica de cualquier municipio. Nuestra singularidad y patrimonio histórico son susceptibles de una correcta divulgación.
El Patrimonio histórico español es importantísimo estando bajo la tutela de los propios municipios o bien de las Diputaciones. Valores de índole histórica, monumental, cultural, natural o gastronómica y que mediante la herramienta que les presentamos se pueden promocionar. A través de las webs municipales, la corporativa o utilizando también plataformas como Facebook, Instagram o youtube.
Difusión
Con el Tout Virtual para fomentar el turismo hemos creado una herramienta para la divulgación de estos aspectos. Damos un contenido de valor añadido con una amplia y rápida difusión, teniendo como aliadas a las redes sociales. Canales indispensables para dar publicidad a aquellos contenidos como es este caso y a un coste muy barato o “cero”.
Qué ofrecemos
Especialmente fotografiar en 360º aquellos elementos que por su singularidad e importancia histórica son aspectos relevantes en la dinamización de un municipio, como pueden ser parajes naturales, Castillos, Casas Señoriales, museos, yacimientos arqueológicos, construcciones arquitectónicas de interés, etc.
Por tanto se plantea una ruta turística virtual a través de los municipios, en la cual se pueden ver en 360º todos aquellos elementos citados anteriormente mediante un recorrido interactivo donde se podrá elegir la ruta a realizar o el municipio a visitar, colocando incluso los mapas o tracks de posibles recorridos o senderos que puedan existir en los diferentes municipios.
Guía turística
Planteado el objetivo de utilizar el tour virtual para fomentar el turismo, se creará una completa guía turística. Aparte de realizar el trabajo de fotografiado, incluimos aquellos documentos explicativos que describen los aspectos más relevantes de la visitar virtual. Así mismo incluimos vídeos de actividades y eventos que se realizan, planos arquitectónicos o galería retrospectiva de fotografías.
Posicionamiento
Como resultado el visitante virtual tendrá una clara localización y pueda programarse un viaje, se incluyen las geolocalizaciones de estos lugares por medio de Google maps, planos de situación, o si es de interés, aquellos establecimientos de hostelería y restauración que lo deseen, dándole un plus de calidad al turismo y la gastronomía local.
Actualmente la guerra por aparecer en los primeros puestos de búsqueda en los servidores de internet es muy notable, este tipo de trabajos hacen que aparte de ser una guía turística, posicione a las webs y sus servicios en los primeros lugares de búsqueda, debido a los enlaces con google maps o google + que tienen estos archivos.
Ya son muchas las ciudades, Instituciones o Asociaciones con intereses turísticos las que han incluido como elemento de divulgación del Patrimonio y fomento de la economía el Tour Virtual en 360º.
– Desarrollo de los trabajos
El Tour Virtual no es un trabajo cerrado como lo pueda ser un vídeo promocional, se trata del fotografiado con alta tecnología en 360º, en el que se pueden ir añadiendo más elementos con el paso del tiempo, en casos de reformas o restauraciones sustituir los archivos nuevos por los anteriores, disponiendo siempre de un formato actualizado.
Aparte de los trabajos de fotografiado en alta resolución, los de edición y montaje se realizan “in situ” para comprobar la calidad de imagen y la exactitud de colorido.
– Valores añadidos
En consecuencia con los trabajos de fotografía podemos obtener unos archivos únicos. Resultado de la aplicación de estos métodos y sus softwares, las fotografías equirrectangulares.
Iglesia Del Salvador – Cocentaina
El Salt – Alcoy
Este tipo de fotografías se pueden subir a facebook o google maps para convertirlas en 360º.
Plaza Sant Gregori – Castell de Guadalest
Sala de Embajadores – Palau Comtal de Cocentaina
Estos trabajos están optimizados para visualización en Pc, Tablet o Smartphone, o utilizándolos en las gafas de realidad virtual.
Añadido al tour virtual, en Artvisual Producciones capturamos vídeos de los tours realizados, publicándolos en Facebook, Instagram o youtube difundiendo estos trabajos y promoviendo el turismo.
Podéis encontrar ejemplos en Facebook , Youtube o Instagram .
Ejemplos de Tour Virtual Documentado son el Palau Comtal de Cocentaina o el Castell de Guadalest .
Objetivo propuesto
En resumen, el objetivo del tour virtual para fomentar el turismo es la potenciación del mismo. Creamos un clima social próspero derivado de la afluencia de turistas posibilitando una estabilidad económica. Vamos a posicionar al municipio en el panorama turístico español.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.