El Tour Virtual Documentado
El Tour Virtual Documentado El estudio y conocimiento de obras de arte y la cultura en general es un movimiento que empezó a principios del s.XIX. Obviamente antes siempre hubo interés por nuestros antepasados pero no del mismo modo y dándole la importancia que despertó en los albores de 1800 con los grandes descubrimiento del Patrimonio Egipcio, y que cada día ha tenido más relevancia internacional, llegando al punto que conocimientos, técnicas y herramientas que se aplican en muchas ingenierías hacen del tour virtual documentado un importante elemento para la preservación y divulgación del patrimonio histórico llegando a ser un elemento imdispensable para la catalogación de obras de arte.
Gigapixel
A finales de la primera década del sXXI surge un nuevo método fotográfico denominado Gigapixel base del Tour Virtual Documentado, con capacidad para poder realizar fotografías, ya con mucha calidad, en 360º y con ello la aparición y desarrollo de programas especiales para el montaje y edición de las mencionadas fotografías, y aquí nace el tour virtual documentado.
Fotografiado Gigamacro
Artvisual Producciones es consciente de la complejidad y arduos trabajos realizado en el descubrimiento del patrimonio histórico y su restauración. Sin su difusión de poco servirán para su conocimiento de ahí surge la idea de preservar el patrimonio histórico. hacemos una correcta catalogación de obras de arte y su difusión, mediante soportes fotográficos digitales de gran calidad.
Fotografiando en formato Gigamacro construimos un completo tour virtual reflejando la realidad y estado de conservación. Cualquier elemento patrimonial histórico tendrá una exacta e inequívoca visión de su estado, técnicas empleadas, etc. Implementando el tour virtual documentado con documentos, planos, geolocalización u otros elementos de relevancia.
Nuestros trabajos aparte de ser técnicos requieren de la colaboración de expertos en materia como historiadores, arqueólogos, arquitectos, profesionales de las bellas artes y todas aquellas personas que puedan aportar cualquier clase de conocimiento para que resulte un completo trabajo, que directamente tiene resultados en la preservación y difusión universal de una fuente tan importante como nuestro patrimonio histórico y cultura.
Artvisual Producciones deja de un lado la parte más comercial de esta tecnología y empieza a formarse en aquellos aspectos que favorecen la catalogación de obras de arte mediante un tour virtual documentado, teniendo como colaboradores imprescindibles a grandes técnicos y profesionales del mundo de la historia del arte, sin ellos sería imposible realizar un buen trabajo con unos contenidos contrastados y verídicos que aporten un certero conocimiento sobre las obras y patrimonio histórico tratados en cada trabajo.
El Tour Virtual Documentado
El tour virtual documentado que realiza Artvisual Producciones es un completo trabajo. Realizado conjuntamente con un buen equipo de técnicos en especialistas en diferentes disciplinas del arte y el patrimonio histórico. Es una “Enciclopedia gráfica y documentada” que cataloga obras de arte y patrimonio en general. Es difícilmente superable en calidad y contenido, pensando en la universalización y difusión de nuestra historia.
Ejemplos importantes de un tour virtual los encontramos en los siguientes ejemplos. Ciudades, instituciones y organismos que están a la vanguardia mundial de las nuevas tecnologías. Preservan y universalizan la cultura y el patrimonio histórico mediante una completa y correcta difusión. De ahí tours virtuales Ciudad de Salamanca, Casa Batlló de Barcelona o el Real Alcázar de Sevilla entre otros.
Jorge Pastor