La fotografía del arte y el Patrimonio
La Fotografía del arte y el Patrimonio es una de las más importantes técnicas para su preservación y catalogación. Partiendo de múltiples fotografías obtenemos un resultado espectacular, pudiendo llegar a visibilizar el mínimo detalle de cualquier obra. Elemento imprescindible para los estudiosos de técnicas de pictóricas, escultura, arquitectura. Por ello y en cualquier tendencia artística es relevante para el estudio de las mismas. Apostamos por la fotografía del arte y el patrimonio teniendo importancia en los procesos de restauración en general.
Desde hace unos años la revolución tecnológica también ha llegado a la fotografía del arte y el patrimonio. La aplicación de nuestrsa técnicas fotográficas y documentales son de vital importancia. Sin manipular el objeto constituye un importante elemento para redactar la historia que por su singularidad e importancia deba preservarse.
El fotografiado de piezas
Las técnicas de macrofotografía, no destructivas son de vital importancia para todos aquellos elementos del arte y el patrimonio.
Somos conscientes que nuestros trabajos pasarán con el tiempo al gran archivo universal del patrimonio artístico. Por ello nos rodeamos de especialistas del arte y el patrimonio dando veracidad a nuestros trabajos conformando un elemento indispensable para el estudio y su conservación. Aparte de la ejecución fotográfica interviene toda una serie de documentación y anotaciones del trabajo.
Es importante resaltar el procesamiento de imágenes, jamás se retocan para eliminar defectos u otros aspectos de desvirtúan la pieza. Debemos estudiar y fotografiar, de otra forma estaríamos distorsionando la realidad y dejaría de ser un elemento necesario y significativo dentro del proceso de ejecución de la fotografía del arte y el arte y el patrimonio histórico.
La fotografía como técnica de análisis del Arte y el Patrimonio
La fotografía como técnica de análisis del Arte y el Patrimonio es un elemento importantísimo que con el avance digital de la fotografía se ha convertido en indispensable para cualquier empresa o profesional que desee tener un espacio dentro del mundo de la cultura y en concreto de la preservación y divulgación del arte y el patrimonio, que en realidad son los que nos muestran que es lo que hemos sido y de donde venimos, por ello debemos proteger nuestro patrimonio histórico y con ello dejar un legado en condiciones de ser estudiado en futuros lejanos.
Jorge Pastor