La macrofotografía y el tour virtual
Hola a todos, la macrofotografía y el tour virtual llega a la Cultura y el Arte. Transcurridos algunos años del siglo XXI tenemos a nuestro alcance una verdadera herramienta para la preservación de nuestra cultura. Siendo objetivo el que siempre han trasmitido nuestros antepasados a generaciones venideras.
Lo más notable de la revolución del software y de la fotografía disponemos de técnicas fotográficas impensables aplicar antaño. Dada su complejidad el desarrollo de la informática ha evolucionado para hacerlas universales y accesibles a todos. aplicando la macrofotografía y tours virtuales al patrimonio histórico.
Gigapan
Haciendo referencia al sistema de fotografiado Gigapan y los programas que hacen posible su edición y publicación. Por ello plasmamos en imágenes de alta definición los más mínimos detalles de cualquier obra de arte. Realizamos macrofotografía y el tour virtual en formatos convencionales detallando a la perfección los materiales utilizados. Evidentemente técnicas descubren deterioros, lo cual hace que todo el conjunto sea un sistema de catalogación de obras de arte. Archivo a disposición de aquellas entidades e instituciones que alberguan elementos singulares e importantes de la cultura y el patrimonio.
Promoción del Turísmo
Para enlazar con la exposición anterior comentar que unos de los elementos más importantes en el movimiento de personas también son el Arte y el Patrimonio, ejemplo de ello son muchísimos los países, que debido a la importancia de su Patrimonio son cabeza de los principales destinos turísticos, como Egipto, Grecia, Italia, México o España.
Aplicando estos procesos de fotografiado estamos generando unos archivos con multitud de datos y creando un conjunto de información visual que puede ser transmitida en cuestión de segundos a cualquier parte del planeta a través de las actuales redes sociales.
En consecuencia conseguimos un eficaz y gratuito canal de universalización de la cultura y fomento de la actividad turística, simplemente a través de un enlace o link hacemos llegar a millones de internautas toda una enorme cantidad de datos con una calidad insuperable, lo cual sería inviable por su altísimo coste si se utilizasen las normalizadas vías de comunicación impresa.
Conclusión
Así este mundo tan avanzado mañana es el pasado!. Utilicemos en nuestro beneficio aquellos avances y métodos que hemos ido descubriendo a lo largo de muchos siglos de estudios. Preservemos la cultura para hacerla universalmente asequible, la macrofotografía y el tour virtual están unidos al arte.
Dijo John Steinbeck Por el grosor del polvo en los libros de una biblioteca pública puede medirse la cultura de un pueblo. Actualicemos y digamos que la cultura de un pueblo la podemos medir en función de la de la tecnología.
Jorge Pastor
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.