ComaLa Fundación Arcilla puro Arte
Recientemente hemos tenido la ocasión de pasar una estupenda mañana de la mano de Susana Belda en un fabuloso y muy cuidado rincón Madrileño. la Fundación en Madrid , la Fundación Arcilla puro arte.
Más bien no es una sala de exposiciones, no es un museo, ni tampoco una galería al uso, va más allá de lo que estamos acostumbrados a visitar. Es la casa de los artistas, estos magos del pincel y el grafito, es su salón. Como consecuencia no se comercia con Arte pero te rodeas de la grandeza del mismo y te tomas un café. Recostado en el sofá hablas de cultura y patrimonio artístico español, uno de los mejores de la paleta cultural internacional. Elementos que se han reunido bajo las claraboyas de la Fundación Arcilla.
Artistas
Especialmente es espacio donde disfrutar de las singulares obras de importantes trabajadores del color y la genialidad. Modesto Trigo, su Presidente, Eduardo Naranjo, César Galicia, , José Luís Corella, Dino Valls, Andrés Castellanos, Carlos Muro, Carmen Mansilla, Jesús Lozano Saorin, Luís Gaya, Golucho y otros tantos más. Lo más notable, consagrados artistas internacionales, todos ellos con impresionantes y muy cuidados trabajos. Acertadamente este pequeño relicario madrileño el arte mira de soslayo el mero aspecto comercial y se queda en su esencia. Grandes obras, muchas horas de trabajo, perfeccionismo e investigación, nos llevan al hiperrealismo y figurativismo.
Tendencias
Actualmente en ella contemplamos las diversas tendencias y técnicas pictóricas de jóvenes y más grandes. Ellos han compuesto una agradable melodía donde no hay notas disonantes, las partes hacen un todo homogéneo y compacto. Su diversidad individualizada en cada obra, bañadas por los trazos de luz natural.
Referente artístico
Con toda seguridad La Fundación Arcilla ya es un referente como espacio donde los artistas dejando de lado el actual concepto de galería, marchantes o grandes exposiciones han creado una nueva propuesta donde poder dar abrigo al arte y cerrar las puertas a la pura especulación que hoy en día tanto daño hace a los diferentes caminos del Arte.
Reconocimiento y agradecimiento son las palabras con las que podemos definir esta innovadora iniciativa de este grupo de grupo de artistas, punto de partida que sin ánimo de lucro universaliza nuestra cultura y patrimonio, que en otras ocasiones pierde la grandiosidad inherente de las mismas.
Jorge Pastor
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.